En la actualidad hay muchas opciones de pastas dentales, muchas vertientes y opiniones. El carbón activado se ve en jabones corporales, cremas faciales hidratantes y exfoliantes, jabón para trastes, bolsas para lavar ropa, cápsulas de suplementos alimenticios, almohadas y la lista sigue y sigue, antes de esta tendencia el carbón activado en salud y belleza, se usaban estas partículas en filtros de agua, de aceite y otros, si ya hay tendencia en cremas, jabones y mascarillas, entonces, ¿por qué no habría una pasta dental de carbón activado? Existen, muchas, muchas marcas, de casas dentales comerciales muy conocidas a nivel mundial, también surgieron marcas nuevas que son promocionadas por artistas y celebridades, quienes argumentan que las pastas dentales de carbón activado dejan una sensación de frescura mayor a las pastas dentales convencionales, e incluso blanquean y aclaran los dientes, pero la pregunta real es, ¿funcionan? Antes de responder a esta pregunta, es indispensable aclarar que muchas de las marcas que producen estas pastas dentales, no incluyen flúor como ingrediente en su producto, y el flúor ha sido demostrado como un agente muy importante en la salud dental, mantenimiento y fortalecimiento de tejidos dentales. Ahora respondiendo a la pregunta anterior, según estudios realizados en Inglaterra desde el año 2019, está demostrado que las pastas dentales con carbón activado causan más daños que beneficios, esto según la British Dental Journal, una de las publicaciones más importantes en el mundo dental del Reino Unido y con referencia a nivel mundial. También quedó demostrado por un estudio realizado por el Dr. Joseph Greenwall-Cohen, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Manchester, coautor del estudio en una entrevista con la BBC: “Cuando se usa una pasta dental con carbón activado con mucha frecuencia por personas con restauraciones dentales, resinas, incrustaciones y algunos tipos de prótesis fijas, las partículas de carbón penetras las restauraciones y las manchan”. En la misma entrevista, el Dr. Greenwall-Cohen afirma “las partículas de carbón penetran en los tejidos gingivales (encía) y los irrita”. Las pastas de dientes con carbón activado se han hecho muy famosas y son una especie de trend afirmando que blanquean los dientes, pero en diferentes estudios realizados en el Reino Unido, como el del Dr. Greenwall-Cohen, y otros investigadores en varios países de Europa, han determinado que no solo no blanquean los dientes, sino que desgastan la superficie del esmalte de forma irreversible por la característica abrasiva de las partículas de carbón. Si se usa con frecuencia, perjudica encías, esmalte, y provocan complicaciones como gingivitis, periodontitis, sensibilidad dental, y al desgastar el esmalte, más allá de aclarar los dientes, hace que se vean más amarillentos debido a la traslucidez del esmalte que al hacerse más delgado permite que se vea más la dentina, que está por debajo del esmalte y es de color amarillo
